El Consumo de Pescado en Argentina: Tendencias y Estadísticas de los Últimos Tres Años

El pescado es un alimento esencial en muchas dietas alrededor del mundo, pero en Argentina, el consumo ha tenido altibajos en los últimos años. La creciente conciencia sobre los beneficios para la salud del pescado y los esfuerzos de las pescaderías para ofrecer productos de calidad han influido en la demanda de este producto. En Puerto Banús, te ofrecemos una mirada profunda al comportamiento del consumo de pescado en Argentina durante los últimos tres años, basándonos en datos recientes y tendencias del mercado.

Evolución del Consumo de Pescado en Argentina (2021-2023):

  • 2021: Un Año de Recuperación Gradual

    • Según datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, en 2021, el consumo per cápita de pescado en Argentina se situó en aproximadamente 5,2 kg anuales. Este número representó una ligera recuperación respecto al 2020, cuando el consumo cayó debido a la pandemia y las restricciones de movilidad.
    • La reactivación de los restaurantes y el regreso a hábitos de consumo previos favorecieron un leve aumento en la compra de pescados y mariscos, tanto en el comercio minorista como en locales gastronómicos.
  • 2022: Incremento en la Conciencia de Consumo Saludable

    • En 2022, el consumo de pescado mostró una tendencia positiva, con un aumento del 8% respecto al año anterior, alcanzando 5,6 kg per cápita. Este crecimiento estuvo impulsado en parte por una mayor conciencia de los consumidores sobre los beneficios de los alimentos ricos en proteínas, bajos en grasas y con ácidos grasos omega-3, fundamentales para la salud cardiovascular y cerebral.
    • Las campañas de sensibilización y educación nutricional, tanto públicas como privadas, jugaron un papel importante en el aumento de la demanda de pescado.
    • También influyó el crecimiento de la oferta de pescado congelado de alta calidad, que permite acceder a productos frescos en ciudades alejadas de la costa, como Tucumán.
  • 2023: Tendencias Actuales y Proyecciones Futuras

    • Aunque aún no hay cifras definitivas para todo el año 2023, según datos parciales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el consumo per cápita se proyecta en 5,8 kg. Este aumento, aunque moderado, indica una tendencia sostenida hacia la integración del pescado en la dieta diaria de los argentinos.
    • Las principales razones de este incremento incluyen una mayor oferta de pescados congelados y frescos, el auge de las aplicaciones de delivery de alimentos saludables, y el esfuerzo de las pescaderías por garantizar una cadena de frío que mantenga la calidad de los productos, incluso en zonas alejadas del mar.

    Además, el impacto de las campañas de marketing enfocadas en productos del mar y el auge de la cocina gourmet, que incluye pescados y mariscos en restaurantes de alta categoría, han sido factores clave para este crecimiento.

Factores que Influyen en el Consumo de Pescado en Argentina:

  • Precios en comparación con otras carnes: El pescado, aunque es más saludable que las carnes rojas, a menudo es percibido como un producto más caro. En 2021, la diferencia de precios afectó la elección de los consumidores. Sin embargo, en 2022 y 2023, hubo esfuerzos para ofrecer opciones accesibles, como promociones en pescaderías y descuentos en supermercados, lo que incentivó a más personas a comprar pescado.

  • Disponibilidad de producto congelado: La creciente demanda de productos congelados ha sido uno de los factores clave en el aumento del consumo. Esto permite que pescaderías como Puerto Banús, alejadas de la costa, puedan ofrecer productos frescos y de calidad durante todo el año.

  • Preferencia por productos saludables: Las personas están cada vez más preocupadas por mantener una dieta balanceada. Los datos de 2022 y 2023 muestran un aumento en la preferencia por alimentos bajos en grasas y ricos en proteínas, como el pescado, impulsado por la búsqueda de una mejor calidad de vida.

Tipos de Pescado Más Consumidos en Argentina (2021-2023):

  • Merluza: Sigue siendo el pescado más consumido en el país, representando más del 60% del total de consumo de pescado. Su precio accesible y su versatilidad en la cocina lo mantienen como el favorito de los argentinos.

  • Salmón rosado: Aunque es importado y de mayor costo, el salmón ha ganado popularidad, especialmente en zonas urbanas, con un aumento del consumo del 15% en los últimos tres años, principalmente por su alto contenido de omega-3.

  • Pescados de río (dorado, surubí, boga): En regiones del Litoral, estos pescados mantienen una demanda estable, representando cerca del 20% del consumo en las provincias del noreste del país.

Desafíos y Oportunidades para el Futuro:

  • Educación del consumidor: Aún hay una falta de conocimiento en algunos sectores sobre los diferentes tipos de pescado y cómo prepararlos. En Puerto Banús, nos esforzamos por educar a nuestros clientes sobre las variedades de pescados que ofrecemos y sus beneficios, fomentando un mayor consumo.

  • Fomento de la acuicultura: El gobierno argentino ha incentivado la producción acuícola en los últimos años, con la esperanza de que en el futuro cercano, haya una mayor disponibilidad de pescado de origen local, lo que podría reducir los precios y aumentar el acceso a este alimento en todo el país.

  • Innovación en la comercialización: A medida que las cadenas de supermercados y las pescaderías implementan métodos de comercialización más innovadores, como las ventas online y la entrega a domicilio, el acceso al pescado fresco y congelado es más fácil que nunca, incluso en provincias alejadas de la costa.

El consumo de pescado en Argentina ha mostrado una tendencia al alza en los últimos tres años, impulsado por la mayor conciencia sobre sus beneficios para la salud y la mejora en la oferta de productos. En Puerto Banús, estamos comprometidos con ofrecerte pescados de alta calidad que no solo se ajustan a las tendencias, sino que también promueven una alimentación saludable y deliciosa. ¡Te invitamos a explorar nuestra selección de productos y sumarte a esta tendencia saludable!

Visítanos en Puerto Banús y descubre nuestra variedad de pescados congelados, ideales para cuidar tu salud y disfrutar de lo mejor del mar en casa. ¡Te esperamos con promociones y la mejor calidad del mercado!

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
× Chat