
El salmón rosado es uno de los pescados más elegidos por su sabor suave, textura tierna y alto valor nutricional. Aunque no es autóctono de nuestras aguas, es muy popular en la Argentina y se consigue fresco o congelado en pescaderías premium como la nuestra. Ideal tanto para recetas simples como para platos más elaborados, el salmón se adapta a todos los gustos.
5 beneficios del salmón rosado 🍣
Rico en Omega 3
Estos ácidos grasos ayudan a cuidar el corazón, bajar el colesterol y mejorar la circulación.Alto en proteínas
Aporta proteínas de calidad, perfectas para mantener la masa muscular y dar energía.Fuente de vitamina D
Ayuda a fortalecer los huesos y el sistema inmunológico, algo clave en invierno.Bueno para el cerebro
Sus grasas saludables favorecen la memoria y la concentración.Favorece la piel y el pelo
Gracias a sus antioxidantes y grasas buenas, mejora la elasticidad de la piel y fortalece el cabello.
5 recetas fáciles con salmón rosado 🧑🍳










1. Salmón a la plancha con limón y hierbas
Ingredientes:
2 filetes de salmón rosado
Jugo de 1/2 limón
1 cucharada de aceite de oliva
Sal y pimienta a gusto
Perejil o eneldo picado
Paso a paso:
Condimentá los filetes con sal, pimienta y jugo de limón.
Calentá una plancha o sartén con el aceite de oliva.
Cociná el salmón 3-4 minutos por lado (depende del grosor).
Serví con las hierbas frescas por arriba. Acompañá con ensalada o papas rústicas.
2. Tartar de salmón rosado
Ingredientes:
200 g de salmón rosado fresco, sin piel ni espinas
1/2 palta
1 cucharada de cebolla morada picada
Jugo de 1 lima o limón
1 cucharadita de salsa de soja
Sal, pimienta y aceite de oliva
Paso a paso:
Picá el salmón en cubos pequeños (tipo sashimi).
Hacé lo mismo con la palta.
Mezclá todo en un bowl: salmón, palta, cebolla, soja, jugo de lima, oliva, sal y pimienta.
Serví frío en moldes o cucharitas. Ideal como entrada o tapeo.
3. Salmón al horno con vegetales
Ingredientes:
2 filetes de salmón
1 zanahoria
1/2 cebolla
1/2 morrón rojo
1 zucchini
Aceite de oliva
Sal, pimienta y orégano
Opcional: un chorrito de vino blanco
Paso a paso:
Cortá los vegetales en bastones o rodajas.
En una fuente para horno, colocá una base con los vegetales. Salpimentá.
Arriba, poné los filetes de salmón. Agregá oliva, orégano y, si querés, un toque de vino blanco.
Horneá a 180 °C durante 20-25 minutos. Serví caliente.
4. Salmón con crema y mostaza
Ingredientes:
2 filetes de salmón
100 ml de crema de leche
1 cucharada de mostaza suave
1 cucharadita de jugo de limón
Sal y pimienta
Manteca o aceite para cocinar
Paso a paso:
En una sartén con manteca o aceite, dorá los filetes de salmón por ambos lados.
Retirá momentáneamente el salmón y agregá la crema, la mostaza y el jugo de limón en la sartén.
Mezclá bien y volvé a poner los filetes.
Cociná a fuego medio por 5 minutos más.
Serví con arroz blanco, puré de papa o vegetales al vapor.
5. Rolls de sushi con salmón y palta
Ingredientes:
1 taza de arroz para sushi
2 hojas de alga nori
100 g de salmón rosado fresco
1/2 palta
Queso crema tipo Finlandia
Vinagre de arroz, azúcar y sal (para el arroz)
Esterilla para enrollar
Paso a paso:
Prepará el arroz según indicaciones del paquete. Condimentalo con 2 cdas de vinagre de arroz, 1 cdita de azúcar y 1 pizca de sal.
Sobre la esterilla, poné el alga nori, una capa fina de arroz y acomodá tiras de salmón, palta y queso crema.
Enrollá con cuidado y apretá bien.
Cortá con cuchillo húmedo en 6 a 8 piezas. Serví con salsa de soja y jengibre encurtido si tenés.
🧠🐟 5 curiosidades sobre el salmón rosado que te van a sorprender
1. Nada contracorriente… literalmente
El salmón nace en agua dulce, migra al mar y, al llegar a su etapa adulta, regresa al río donde nació para reproducirse, nadando miles de kilómetros contra la corriente. Un verdadero ejemplo de esfuerzo y perseverancia .
Dato útil: Este comportamiento inspiró frases como “nadar contra la corriente” y es símbolo de fuerza interior en muchas culturas.
2. Su color rosado viene del alimento
El color del salmón no es natural de su carne: lo adquiere por comer krill y camarones, ricos en astaxantina, un antioxidante poderoso.
¿Sabías que…? Ese mismo antioxidante ayuda a proteger la vista y la piel en humanos.
3. El pescado ideal para el cerebro
Estudios demostraron que consumir salmón regularmente puede mejorar el estado de ánimo y reducir síntomas de ansiedad o depresión leve, gracias al Omega 3 y la vitamina B12.
Ideal para estudiantes, adultos activos o personas mayores que quieren cuidar su mente
.
4. Aliado de la longevidad
En países como Japón y Noruega, donde el consumo de salmón es frecuente, las personas tienen mayor esperanza de vida y mejor calidad en la vejez.
Incluir salmón en tu dieta puede ayudarte a prevenir enfermedades crónicas y mantenerte joven por dentro y por fuera.
5. Puede comerse crudo si es de buena calidad
El salmón fresco y correctamente conservado es apto para consumirse crudo, como en sushi o ceviche. Eso sí, debe ser de calidad sashimi o estar previamente congelado a -20 °C por 7 días para eliminar parásitos.
En Puerto Banús, te asesoramos para que lo prepares en casa con tranquilidad.