
En Argentina, el consumo de pescado todavía está muy por debajo de lo recomendado por especialistas en salud y nutrición. Según datos recientes, una persona promedio consume entre 5 y 7 kilos de pescado al año, cuando lo aconsejado por las guías alimentarias es al menos dos porciones por semana.
Desde Puerto Banús – Pescadería Premium, creemos que la buena alimentación empieza con información clara. Por eso, hoy queremos compartirte las reflexiones de la licenciada en nutrición Luciana Paduano (M.N. 2731), una profesional argentina que promueve activamente el consumo de pescado como parte fundamental de una dieta equilibrada.
👩⚕️ ¿Quién es Luciana Paduano?
Luciana Paduano es nutricionista, matriculada y reconocida por su trabajo en medios y proyectos educativos vinculados a la alimentación saludable. Participó en diversas iniciativas junto a la Fundación NuestroMar, con el objetivo de difundir los beneficios del pescado en la salud y desmitificar su consumo.
En una nota reciente publicada en el sitio nuestromar.org, Paduano explicó por qué deberíamos incorporar pescado más frecuentemente en la mesa de los argentinos.
✅ Beneficios del pescado según Luciana Paduano
- Fuente de grasas saludables (omega‑3)
Los pescados grasos como el salmón, la caballa, el atún o la trucha contienen ácidos grasos omega‑3 de cadena larga (EPA y DHA), fundamentales para la salud del corazón, el cerebro y las articulaciones. Estos nutrientes también tienen efecto antiinflamatorio y pueden mejorar el estado de ánimo. - Alto valor proteico
El pescado aporta proteínas completas y de alta biodisponibilidad, necesarias para mantener y reparar tejidos, fortalecer el sistema inmune y conservar la masa muscular. Además, es más fácil de digerir que otras carnes, por lo que se recomienda para personas de todas las edades. - Rico en vitaminas y minerales esenciales
Entre sus nutrientes, el pescado ofrece vitaminas A, D, E y del complejo B, así como minerales como calcio, fósforo, hierro, zinc, yodo y selenio, claves para el funcionamiento del organismo. - Ideal para niños y adultos mayores
Luciana señala que es un alimento ideal para grupos vulnerables por su digestión liviana, su alto aporte nutricional y su versatilidad en preparaciones suaves o sabrosas. En el caso de los niños, también puede ayudar a mejorar la calidad de la alimentación en las etapas de crecimiento.

🍲 ¿Y en invierno, conviene comer pescado?
¡Claro que sí! Uno de los mitos más frecuentes en Argentina es que el pescado es una comida “de verano”. Sin embargo, el invierno es una excelente temporada para incluirlo:
- Contribuye a reforzar el sistema inmune, gracias a sus vitaminas, minerales y omega‑3.
- Ayuda a prevenir deficiencias de vitamina D, más comunes en meses con poca exposición solar.
- Se adapta perfectamente a platos calientes y reconfortantes, como guisos, sopas, tartas o milanesas caseras.
Luciana Paduano también destaca que la variedad de pescados disponibles en el país permite consumirlo de forma accesible, sabrosa y adaptada a todos los gustos.
🛒 ¿Cómo consumir más pescado en el día a día?
La nutricionista recomienda romper con la costumbre de consumir pescado solo en Semana Santa, y sugiere incorporar al menos dos porciones semanales, combinando diferentes tipos según la preparación:
- Merluza: ideal para empanadas, tartas, croquetas o filets al horno.
- Atún: perfecto para ensaladas, pastas, arroz o rellenos.
- Salmón y trucha: versiones gourmet para ocasiones especiales, con guarniciones livianas o pastas.
- Camarones y calamares: para salteados, wok, empanadas o cazuelas.
Además, hoy existen opciones congeladas de excelente calidad y pescaderías que aseguran la cadena de frío y la frescura del producto, como es el caso de Puerto Banús.
📦 En Puerto Banús lo hacemos más fácil
En nuestra pescadería ofrecemos packs semanales, porciones sin espinas, filets listos para cocinar y asesoramiento personalizado para que puedas comer más pescado sin complicaciones. También realizamos envíos a domicilio con cadena de frío para asegurar la calidad del producto.
Queremos que disfrutes de todos los beneficios que nos recuerda Luciana Paduano: comer pescado no solo es saludable, también puede ser simple, rico y una alegría para toda la familia.
🐟 En resumen
- El pescado es una fuente valiosa de grasas buenas, proteínas, vitaminas y minerales.
- Especialistas como Luciana Paduano recomiendan consumirlo al menos dos veces por semana.
- En invierno también es una excelente elección, ideal para platos calientes y nutritivos.
- Elegir un proveedor de confianza, como Puerto Banús, hace que incorporarlo a tu dieta diaria sea más simple y seguro.
Puerto Banús – Pescadería Premium
🧊 Frescura garantizada | 🏠 Delivery con cadena de frío | 👨👩👧👦 Comer bien es vivir mejor
🧠 ¿Por qué comer pescado? Consejos de la nutricionista argentina Luciana Paduano
En Argentina, el consumo de pescado todavía está muy por...
Read More❄️ ¿Por qué comer pescado en invierno?
El invierno en Argentina es sinónimo de platos calientes, comidas...
Read More🐟 La Alegría de Comer Bien: Celebrá el Día Mundial de la Alegría con Sabor a Mar
En Puerto Banús, cada día es una oportunidad para compartir...
Read MoreCómo reconocer pescado fresco: 5 tips que te van a servir siempre
Comprar pescado puede generar dudas si no sabés en qué...
Read More